
Luis Lemus
Investigador Titular A
lemus@ifc.unam.mx
Department of Cognitive Neuroscience
Tel. +52 (55) +52 55 56225675
Intereses de Investigación
Para mayor información:
LemusLab.org
Trayectoria Profesional
Investigador Titular A
Posdoctorados y Estancias
Neuroscience Institute. Departments of Psychology and Ecology & Evolutionary Biology.
Princeton University., Princeton, N.J. Estados Unidos, (2009-2011)
Formación Académica
Bachelor in Biology, Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mexico City, Mexico (1996-2002)
PhD in Biomedical Sciences, UNAM. (Lab. Ranulfo Romo) , Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mexico (2004-2009)
Premios y Distinciones
PRIDE C UNAM
, (2014 – Present)
SNI I, CONACYT
, (2012 – Present )
PAIPA C UNAM
, (2012 – 2013 )
Maximiliano Ruiz Castañeda Award, AMM , (2000 )
Ligas de Interés
2IFC_Task for Labview 2014 or higherStimuli_GUI (for creating intervals of periodic or aperiodic trains of pulses for Matlab 2016a or higher)
Webpage
Líneas de Investigación
Bases neuronales de la equivalencia perceptual entre objetos visuales, auditivos y táctiles: Una pregunta fundamental en neurociencias es entender cómo es que un sonido, por ejemplo, la palabra «árbol» es percibida como equivalente a un objeto con madera y hojas. Para entenderlo, estudiamos la actividad de neuronas de áreas de asociación multimodal de monos entrenados en una tarea de equivalencia perceptual entre palabras y fotografías.
Estudio de los circuitos cerebrales responsables de la comprensión de vocalizaciones y palabras en monos entrenados: Nuestra hipótesis es que el reconocimiento de sonidos complejos, tales como las palabras, requiere de la integración jerárquica de circuitos neuronales del lóbulo temporal. Circuitos que van de la representación de tonos puros, hasta la codificación de sílabas y palabras. Para probar tal hipótesis, registramos la actividad eléctrica de las neuronas auditivas de monos entrenados para reconocer palabras multisilábicas.
Estudio del fenómeno de la invariancia perceptual: La invariancia o constancia perceptual, es la capacidad de reconocer la identidad de los sujetos u objetos, independientemente de su posición, distancia, iluminación, volumen, etc. Por ejemplo, saber lo que es una manzana, pese a que pueda presentarse con distintos colores, texturas o tamaños; o reconocer una palabra, independientemente de la diversidad de voces existentes.
Integrantes del Laboratorio
Manuel Tonatiuh Figueroa Vanegas
Laboratorio 204
tfigueroa@ifc.unam.mx
Tel. 25675
Estudiantes
Cabrera Ruiz Elizabeth (Doctorado)
ecabrera@email.ifc.unam.mx
Tel. 56225675
Tutor: Luis Lemus
Silvas Baltazar Diana Monserrat (Maestría)
dsilvas@ifc.unam.mx
Tel. 25675
Tutor: Luis Lemus
Vergara de la Fuente José (Estancia de investigación)
jvergara@ifc.unam.mx
Tel. 55 56225675
Tutor: Luis Lemus
Hernández Zamora Gael Rodrigo (Tesis de Licenciatura)
gzamora@ifc.unam.mx
Tel. +52 55 56225675
Tutor: Luis Lemus
Carsteanu Oktac Emiliano Koray (Rotación de laboratorio LIBB)
carsteanu@ifc.unam.mx
Tel. 25675
Tutor: Luis Lemus
Tello Espinoza Eduardo Isaac (Tesis de Licenciatura)
etello@ifc.unam.mx
Tel. 56 3622 2623
Tutor: Luis Lemus
Campos Castillo Eduardo (Servicio Social de Licenciatura)
edcastillo@ifc.unam.mx
Tel. 25675
Tutor: Luis Lemus