Paula Licona Limón

Paula Licona Limón

Biología Celular y del Desarrollo

plicona@ifc.unam.mx

Instituto de Fisiología Celular

Tel. +52 55 56225639 Lab. 56225999 Ext. 44607 Oficina

Intereses de Investigación

Todos los organismos están expuestos a agentes externos potencialmente nocivos por lo que han desarrollado mecanismos moleculares de defensa que les permiten combatirlos, dichos mecanismos se han conservado evolutivamente y representan la base del sistema inmune. En el laboratorio estamos interesados en entender a nivel molecular y celular la respuesta immune en homeostasis y en el control de infecciones bacterianas, parasitarias, virales, cancer y autoinmunidad utilizando modelos de ratones transgénicos, reporteros y deficientes (condicionales o totales).

All organisms are constantly exposed to potentially harmful agents and have developed defense mechanisms in order to controlled them, such mechanisms are evolutionary conserved and represent the basis of the immune system. In the laboratory we are interested in understanding at the molecular and cellular level the immune response in homeostasis as well as in bacterial, parasitic, viral infections, cancer and autoimmunity using mouse models including transgenic, reporter and deficient lines (conditional or total).


Trayectoria profesional

Investigador Titular A, SNI I

Instituto de Fisiología Celular (desde 2015)

Universidad Nacional Autónoma de México


Posdoctorados y estancias

Dr Richard Flavell (2008-2014)

Yale University School of Medicine Immunobiology Department, New Haven CT, USA


Formación académica

Doctorado en Ciencias Biomédicas (2003-2008)

UNAM, Instituto de Investigaciones Biomédicas, México


Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (1996-2003)

UNAM, Instituto de Investigaciones Biomédicas, México


Premios y distinciones

  • PEW Latin American Fellow, The PEW Charitable Trust (2008-2010)
  • Estímulo a Investigaciones Médicas, Fundación Miguel Alemán (2017)

Líneas de Investigación

Estudio de la respuesta inmune protectora para el diseño de inmunoterapias contra cepas bacterianas multidrogoresistentes

Caracterización de los mecanismos efectores de defensa y las vías de señalización que controlan la respuesta immune contra parásitos

Papel del factor de crecimiento transformante beta (TGF-b) y de la vía de PKA en la diferenciación de subtipos celulares de linfocitos T

Estudio de los mecanismos de co-evolución parasito-hospedero


Ligas de Interés


Integrantes del laboratorio


Estudiantes